Transformando el dolor en una oportunidad de bienestar

La fibromialgia es el síntoma más doloroso del SSC (Síndrome de Sensibilización Central) Sé que puedes sentirte ofendida por decirte que es un síntoma, cuando tu lo estás viviendo como "la enfermedad"; pero ¿y los otros síntomas que están experimentando, dónde los acomodamos?

5/8/20242 min read

¿Te habías imaginado que las pestañas, las uñas, los dientes, los vellos de tu cuerpo pudieran doler?

Si alguien te lo hubiera dicho 10 años antes, lo hubiera puesto en duda, la fibromialgia es un dolor intenso, agudo, que pica, arde y se riega por todas las partes del cuerpo,

Además de ese dolor, están las descargas eléctricas en la espalda, en el cuello, en las piernas, en las manos; también hay entumecimiento, rigidez, sensación de rozadura en los musculos y huesos.

Por más que descansas y tratas de dormir un poco más el agotamiento no solo no mejora, te impide levantarte de la cama y a veces si haces cómo que no pasa nada, aparecen las náuseas provadas por la baja presión arterial o el dolor de cabeza porque la presión se te subió sin razón aparente.

Por las noches, las cosas empeoran: la sensación de desmayo mientras duermes, la debilidad muscular que no te deja sostener nada; el vértigo repentino, la resequedad ocular, la tristeza profunda, el desánimo vertiginoso que se convierte en ansiedad, depresión e insomnio y todo esto no se explica solo con el diagnóstico de fibromialgia.

Todos estos síntomas se agrupan el llamado Síndrome de Sensibilización Central.

El SSC es un estado fisiológico dónde los sistemas endocrino, el sistema nervioso y el sistema inmunológico se encuentran alterados al mismo tiempo, generando un desbalance en el sistema, dando como resultado la hiperexcitabilidad de las neuronas provocando que el organismo se encuentre hipersensibilizado a estímulos de la luz, el clima, algunos alimentos que comemos, el estrés provocado por las emociones que experimentamos y hasta algunos sonidos.

Desafortunadamente la Organización Mundial de la Salud aún no lo reconoce como una enfermedad incapacitante, hasta ahora solo ha reconocido a la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (1992) pero no la sensibilidad química múltiple (SQM) ni la electrohipersensibilidad (EHS), sin embargo, es muy común que las pacientes con fibromialgia también sean diagnosticadas con Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome de Intestino Irritable, Migraña y/o Cefalea Tensional, Síndrome de Piernas Inquietas, Síndrome Químico Múltiple, Síndrome de dolor-disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), Transtorno por Depresión Recurrente y todos los otros síntomas que seguramente tu ya has experimentado.

La razón de la enfermedad sigue siendo desconocida pero el enfoque central en una respuesta desproporcionada que tiene el Sistema Nervioso Central Parasimpático a distintos estímulos, tanto externos como internos: ruidos, olores, alimentos, productos químicos, el clima y los cambios de estación, el estrés, las infecciones, los fármacos... produciendo una alteración en el buen funcionamiento del organismo.

En sanacompasion, creemos que vivir con fibromialgia no es un fracaso, sino una oportunidad. Aceptar nuestros síntomas y aprender a convivir con ellos nos permite redescubrir nuestro bienestar y transformar nuestra narrativa hacia una vida plena y significativa. Acompáñanos en este viaje de reinvención personal.


💜💙💛 "La enfermedad puede ser un obstáculo para el cuerpo pero no para la voluntad" 💚💜💙